Texto por Daniela Guerra
México es mundialmente representado por sus artesanías, sus colores y formas forman la cultura mexicana. Una de las artesanías más importantes es el papel picado. Esta tradición forma parte elemental en una fiesta mexicana, y no solo se utiliza en fiestas patrias, día de muertos o navidad, también se ven presentes en bodas, XV años y bautizos.
Con la idea de destacar las tradiciones mexicanas, dos jóvenes emprenden Confete, un proyecto que propone un nuevo giro a los objetos de decoración. Valeria de León Gamboa, arquitecta, y Leticia Vidaurri González, diseñadora gráfica, fusionan sus profesiones, junto al amor que tienen por México y los beneficios de la tecnología.
La colección es 100% inspirada en el tradicional papel picado, destacando su principal característica en el diseño de figuras como grecas, flores, aves, leyendas y figuras alusivas. Este reconocido folclor pasa del cincel, martillo y papel de China a materiales que lucen elegantes y modernos para cualquier espacio y rincón del mundo, transformando la belleza de las tradiciones mexicanas en una nueva forma de ornamento.
El arte, la cultura mexicana y el buen gusto, se ven reflejados en cada pieza diseñada por estas dos emprendedoras, su visión lleva la tradición a formar parte de un Diseño Popular Mexicano en el ambiente de la decoración y el interiorismo.
También te puede interesar