• INICIO
  • SECCIONES
    • Lifestyle
    • Design
    • Art
    • Architecture
    • Archivo
  • REVISTA
    • Revista Impresa
    • Localizador
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
STILO
  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Magazine

Favela Painting.

Haas & Hahn.

Art  /  Susana Quiñones  /  6 jun 2011


Una favela es un pequeño establecimiento urbano que crece de manera orgánica y sin considerar los reglamentos o normas legales establecidas por las autoridades. Estos desarrollos normalmente son auto-construcciones subdivididas donde los grandes espacios se convierten en múltiples viviendas y estas crecen lo posible sin considerar un diseño holístico. Es decir que en donde antes había una casa, se puede dividir en 3-4 casas pequeñas que se expanden sin consideración del contexto.
La ONG Firmeza Foundation trabaja desde hace varios años para atraer la atención de la comunidad internacional sobre los problemas que viven los habitantes de las favelas en Río de Janeiro, Brasil.
Una de sus principales iniciativas es la de crear intervenciones artísticas urbanas en lugares donde la población sufre de exclusión social. Es por eso que surge el proyecto Favela Painting. La motivación surge al realizar un estudio de las favelas, en el que se lee que un tercio de la población de Rio de Janeiro vive en favelas, situadas en las colinas que rodean el cetro de la ciudad.
El proyecto está conformado por un grupo de artistas holandeses, Jeroen Koolhass y Urhahn Dre (Haas & Hahn), junto con la ayuda de las entidades privadas que colaboran en el proyecto se embarcaron en un viaje  para traer las obras de arte a lugares inesperados, comenzando con la pintura de murales enormes  en los barrios pobres de Brasil.  La propuesta artística consiste en pintar las circulaciones verticales de las favelas, los muros que forman las escaleras y las paredes de las viviendas que dan al exterior y tienen mayor visibilidad.
En el 2006, comenzaron a desarrollar la idea de la creación de intervenciones de arte impulsado por la comunidad en Brasil. La primera parte del proyecto consistió en pintar  Vila Cruzeiro, barrio más conocido de Río. Se les presentaron diversos diseños a los vecinos y entre todos seleccionaron el que más se acercaba a su gusto y finalidad, luego pintaron de forma colectiva hasta terminarlo durante los primeros meses del 2007. 
El mural representa a un niño  volando una cometa. Mural de 150m2.
Parte muy importante del proyecto es el aporte educativo, ya que en paralelo al hecho de pintar los murales, se imparten cursos de fotografía y arte en los centros de la comunidad y han tenido gran aceptación por parte de los pobladores de las favelas, especialmente los más jóvenes.
El Gran valor de Favela Painting reside en su valor social y como la arquitectura, las regeneraciones urbanas y los cambios sociales están íntimamente relacionados en el intento de mejorar las condiciones de vida alrededor del planeta, algo que los arquitectos no debemos olvidar.
Conoce más del proyecto en la página oficial www.favelapainting.com y en su Facebook Fanpage

Vistas
3980
vistas
También te puede interesar
  • Art,
    23 may 2011
    Torre de Observación.
  • Art,
    23 may 2011
    Leandro Erlich.
  • Art,
    9 sep 2011
    Museo Subacuático de Arte.
  • Art,
    27 sep 2011
    Dan Graham.
  • Art,
    28 nov 2011
    Levi van Veluw.
  • Art,
    4 may 2012
    Wastelandscape.
Revista Impresa

Monterrey . Riviera Maya . Austin

Leer Revista
Instagram

@stilomag

Popular en Stilo

SECCIONES

  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Archivo

REVISTA

  • Revista Impresa
  • Localizador
  • Inicio
  • Revista Impresa
  • Contacto

© 2015 Stilo Magazine. Derechos Reservados. | Aviso legal y Políticas de privacidad | Última actualización, noviembre 2015.