• INICIO
  • SECCIONES
    • Lifestyle
    • Design
    • Art
    • Architecture
    • Archivo
  • REVISTA
    • Revista Impresa
    • Localizador
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
STILO
  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Magazine

House II de Albert Frey

El modernismo del desierto

Architecture  /  Redacción stilo  /  8 feb 2016

La relación entre el humano y la naturaleza siempre ha sido más bien problemática, sobre todo en lo que respecta a la vivienda. Para construir una residencia o un asentamiento humano, generalmente se lleva una imposición violenta. Aunque la coexistencia parece complicada, hay ejemplos de arquitectura en la que la intervención humana existe de forma armoniosa con los elementos naturales a su alrededor. Uno de ellos es el trabajo de Albert Frey, específicamente House II, llamada así por ser la segunda residencia personal que él mismo construyó.

House II está ubicada a las afueras de Palm Springs, California, justo en la Sierra de San Jacinto. Cualquier otra construcción destacaría incómodamente como una evidente intervención humana, pero House II tiene la extraña virtud de la armonía. Y no es sólo que la casa esté en medio de un paraje montañoso, sino que desde su concepción Albert Frey consideró el papel de recursos naturales tales como la iluminación y la calefacción para crear un balance entre la arquitectura y la naturaleza. El trabajo de Albert Frey es prueba fehaciente que la comodidad y la elegancia del estilo de vida urbano pueden complementarse con la belleza natural.

 

Algunos datos sobre Albert Frey:

-Aunque la naturalidad del trabajo de Albert Frey podría hacernos creer que es oriundo de California, en realidad nació en Suiza en 1903.

-En los años 20 trabajó con el prestigioso arquitecto Le Corbusier, con quien mantendría una amistad.

-El estilo del trabajo que desarrolló en Palm Springs, del cual House II es un ejemplo clásico, suele llamarse “desert modernism” (modernismo del desierto) por la conjugación de la estética de la arquitectura moderna y los paisajes naturales del desierto.

 

Curiosidades de House II:

-Albert Frey estudió los movimientos del sol en torno a la Sierra de San Jacinto antes de construir la casa. ¿Para qué? Para poder contar con la luz y la calefacción natural del sol.

-La casa está atravesada por una peña, que Frey aprovechó para dividir naturalmente la casa. Por si fuera poco, instaló un interruptor en ella (aprovechando que también acomodó su cama a un lado).

-Al fin y al cabo California, a la casa no le podía faltar una alberca.

-Tras la muerte de Albert Frey, House II pasó a ser propiedad del Palm Springs Art Museum.

 

Vistas
1725
vistas
También te puede interesar
  • Architecture,
    3 feb 2016
    La vida personal de Le Corbusier
  • Architecture,
    11 feb 2016
    Alejandro Aravena: Pritzker 2016
  • Architecture,
    15 feb 2016
    Diseño y Arquitectura: Félix Blanco
  • Architecture,
    18 feb 2016
    Oficina Kyomunsa
  • Architecture,
    22 feb 2016
    Aquamotion Courchevel
  • Architecture,
    26 feb 2016
    Rascainfiernos
Revista Impresa

Monterrey . Riviera Maya . Austin

Leer Revista
Instagram

@stilomag

Popular en Stilo

SECCIONES

  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Archivo

REVISTA

  • Revista Impresa
  • Localizador
  • Inicio
  • Revista Impresa
  • Contacto

© 2015 Stilo Magazine. Derechos Reservados. | Aviso legal y Políticas de privacidad | Última actualización, noviembre 2015.