Gatos. Esos animales con porte de realeza, independientes, pero curiosamente amorosos cuando llevan regalos a sus dueños en forma de ratones, lagartijas o cucarachas. En este artículo presentamos 3 proyectos de interiorismo que encantarán a los integrantes “ronroneantes” de la familia.
La idea de que las mascotas son simples animales viviendo entre humanos ha cambiado con el tiempo, e incluso hoy en día son consideradas parte de la familia, amigos o compañeros de vida. Sin llegar a consentir excesivamente, existen firmas de diseño y arquitectura que crean espacios inclusivos dentro del hogar, donde humanos y mascotas conviven armoniosamente. Estas propuestas se distinguen por considerar las necesidades físicas de los animales como usuarios que habitan dentro de un hogar humano, sin sacrificar la estética y comunidad del mismo.
Cuando se trata de gatos, los diseños son de lo más peculiar. Brincos de altura, postes para afilar las garras, pasadizos secretos; todo esto y más son las propuestas que diseñadores y arquitectos alrededor del mundo emplean para satisfacer la curiosidad felina de los autoproclamados faraones del hogar.
1. Thinking Design: Movilidad felina.
Thinking Design, firma taiwanesa, crea el diseño interior de este departamento considerado por muchos la casa perfecta para gatos. Las repisas colocadas en forma lineal son lo suficientemente anchas para permitir que el gato camine libremente sin tirar los objetos colocados sobre ellas. Esta propuesta destaca por ampliar los espacios de movilidad para el gato dentro del hogar, además de que se integra perfectamente como un elemento escultórico funcional, manteniendo la armonía de colores neutros, los acentos en color negro, así como las líneas simples y elegantes que predominan en el departamento.
2. Gauthier Berdeux: Mimos para los mininos.
Ronroneos y siestas son comunes entre los huéspedes del Hotel Aristide, un lugar de fantasía inspirado por y para gatos. Gauthier Berdeux, dueño del hotel y creador del mismo, propuso esta idea tras encontrar pocos espacios de calidad para alojar a su gato, Aristide. Así que reunió a un interiorista y a distintos veterinarios especialistas en comportamiento gatuno para crear un lugar muy chic y divertido para sus huéspedes.
El hotel se encuentra en un pequeño edificio parisino de corte industrial y cuenta con 25 habitaciones y 2 suites, todas ellas con coloridos multiniveles, plataformas, tapancos, escondites, postes para rascar y un escritorio. En esta propuesta, Gauthier adapta al máximo el término de catification, un concepto impulsado por la blogger Kate Benjamin con el cual se busca adaptar un espacio urbano a las necesidades gatunas sin sacrificar estética y comodidad.
3. Key Operation Inc. /Architects : Pasadizos secretos.
Estos divertidos pasadizos mantienen activos a los gatos sin ponerles en riesgo. La agilidad felina es crucial para acceder a estos pasadizos que conectan diferentes habitaciones a nivel de piso, o bien, a una altura mediana o alta. Es común que si el pasadizo se encuentra a una altura elevada, se coloquen repisas a manera de escalones, como lo muestra este diseño de Key Operation Inc. Architects, en Japón. Estas repisas son distribuidas cuidadosamente a una distancia adecuada una de la otra para que al saltar el gato no desquite una de sus siete vidas.
Sin comprometer el estilo y aún con presupuestos limitados, cualquiera puede adoptar estas ideas en casa. Más aún, con mucha creatividad y consciencia por todos los usuarios que comparten un hogar, estas propuestas muestran cómo crear espacios divertidos, retadores y sobre todo, inclusivos para mascotas.