• INICIO
  • SECCIONES
    • Lifestyle
    • Design
    • Art
    • Architecture
    • Archivo
  • REVISTA
    • Revista Impresa
    • Localizador
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • Youtube
STILO
  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Magazine

Raja Luxe.

Talento mexicano en Hong Kong.

Interiorismo  /  Redacción stilo  /  1 jul 2015


La diversidad cultural en el mundo ya no es un factor que tenga que ver solamente con trámites migratorios, diferencias étnicas y variedad gastronómica, sino que también se ha convertido en un elemento importante en la práctica del diseño y la arquitectura a nivel mundial. Ejemplo de ello es la tienda Raja Luxe, proyecto para una importante tienda de trajes de la India, Raja Fashions, en la ciudad de Hong Kong, diseñada por el arquitecto mexicano de origen regiomontano, Viviano Villarreal.

Raja Fashions es una marca de confección de trajes originaria de la India, con más de 60 años de presencia en Hong Kong. La construcción de este nuevo showroom representó para la familia Daswani, propietaria de la marca, la oportunidad de dejar atrás un esquema de ventas minorista que les había quedado ya chico, para convertirse en una marca moderna e internacional de confección de trajes a la medida, que todavía conserva la esencia de los tradicionales trajes de la India.

Ubicada en Tsim Sha Tsui (TST), Hong Kong, este local alberga espacios de exhibición de ropa para dama y caballero, cuatro probadores unisex, un bar de vinos, oficinas y un espacio de bodega; todo esto en 300m2 de construcción.

Para este diseño, Viviano parte del hecho de que este local tenía una planta libre con una sola columna estructural en el centro. Por esta razón, decide utilizar ese elemento existente como el punto de partida para hacer una distribución espacial que divida el área de dama de la de caballero, buscando en este proceso, integrar la columna con otros elementos del proyecto para hacerla desaparecer.

Lo anterior lo logra a través de la creación de un bosque de columnas de sección cuadrada a su alrededor, de las que sustrae de distintas maneras volumen en su parte central, para crear una nube pixelada de vacío de espacios de exhibición dentro del bosque de columnas.

Por otro lado, el interiorismo del Raja Luxe showroom tiene la intención de fusionar el feeling, los colores y los materiales de una sala tradicional británica, con un lenguaje contemporáneo, en donde la confección tradicional y contemporánea puedan coexistir. Para recordar su origen, algunos elementos tradicionales de la India son utilizados para acentuar ciertas áreas.

Este proyecto es uno de los primeros que el arquitecto realiza bajo el nombre de su despacho, Mass Operations, pues decidió iniciar su práctica independiente con sede simultánea en Monterrey y Hong Kong después de haber laborado 5 años con la reconocida firma dirigida por Rem Koolhaas, OMA -Office for Metropolitan Architecture-. Además de su experiencia con OMA en Hong Kong, Viviano trabajó para los estudios de SeARCH Architects en Amsterdam y Felipe Assadi en Santiago de Chile.

Ficha técnica:

Ubicación: Hong Kong

Tipo: Interiorismo

Área: 300m2

Año: 2012

Cliente: Familia Daswani

Presupuesto: 3 Million HKD / 390,000 USD

Programa: 250m2 showroom de venta, 50m2 oficinas administrativas

Status: Construído


Vistas
2088
vistas
También te puede interesar
  • Interiorismo,
    25 nov 2014
    Patria Chica.
  • Interiorismo,
    5 nov 2014
    KOHLER y la cocina Touchless.
  • Interiorismo,
    19 sep 2013
    Piccoco Bistró.
  • Interiorismo,
    11 jul 2013
    Light & Shadow.
  • Interiorismo,
    2 jul 2013
    Nopop.
  • Interiorismo,
    28 may 2013
    Mercado San Cosme.
Revista Impresa

Monterrey . Riviera Maya . Austin

Leer Revista
Instagram

@stilomag

Popular en Stilo

SECCIONES

  • Lifestyle
  • Design
  • Art
  • Architecture
  • Archivo

REVISTA

  • Revista Impresa
  • Localizador
  • Inicio
  • Revista Impresa
  • Contacto

© 2015 Stilo Magazine. Derechos Reservados. | Aviso legal y Políticas de privacidad | Última actualización, noviembre 2015.